Tarde piaste pajarito

Noel Álvarez

El conflicto es tan antiguo como los problemas entre los seres humanos, aunque tal vez en épocas remotas, este no era concebido como hoy en día. Desde que los humanos nos  congregamos en sociedad, buscamos la mejor manera de resolver las situaciones que ponen en riesgo la paz social. La idea de dialogar y buscar consensos en vez de confrontar y generar vencedores y vencidos es objeto de creciente y alentadora aceptación. Sigue leyendo

La isla de los pingüinos

Noel Álvarez*

En mi época universitaria leí un libro que aun hoy permanece vigente. Con el se puede reír o permanecer serio, ya que puede resultar divertido pero a la vez se ocupa de desenmascarar los intersticios de las sociedades. Por aquellos tiempos era de manejo común porque estaban de moda los pingüinos de las Malvinas. Islas estas por las que Argentina e Inglaterra mantienen un histórico diferendo, al cual, el escritor Jorge Luis Borges definió magistralmente como: “son dos hombres calvos peleando por un peine”.  Sigue leyendo

¿Cuál es el costo de la verdad?

Noel Álvarez*

No vayas fuera, vuelve a ti mismo porque  en el interior del ser humano habita la verdad, dijo San Agustín de Hipona. En época de diálogos y no diálogos entre la MUD y el gobierno, pasando por un torpe manejo comunicacional, sería relevante hacerse esta pregunta ¿Cuánto cuesta decir la verdad? Yo creo que cuesta mucho, tanto, que hasta ocasiona la pérdida de vidas humanas, también puede ser causal de persecuciones, cárcel, destierro y el súmmum de todo esto es que, se requiere una montaña de papeles verdes para ocultarla. Sigue leyendo

Conejos y serpientes

 

Noel Álvarez*

El presidente Nicolás Maduro presentó una medida denominada “plan conejo” que, a su juicio, ayudaría combatir el hambre y la falta de proteínas en la dieta del venezolano.  El gobernante nacional explicó que se trata de entregarle un conejo a cada comunidad y esperar a que se reproduzca como tal, con la intención de utilizar su carne como sustituto de la res y el pollo. Uno de los inconvenientes que conlleva tener un conejo es su voraz apetito, ya que pueden llegar a comer más de 2 mil zanahorias al año. En Venezuela, el costo de un kilo de esta hortaliza, le pisa los talones al de pollo. Sigue leyendo

¿Es usted lobo o conejo?

Noel Álvarez*

“Cuando los lobos se apoderaron del país de los conejos, lo primero que hizo el jefe de la manada fue proclamarse rey. Lo segundo fue anunciar que los conejos ya no existían”. Quedaba terminantemente prohibido mencionar su nombre y para asegurarse de que lo obedecieran, el nuevo rey de los lobos se puso a revisar todos los libros del reino con un grueso lápiz negro hasta que, rayando palabras y arrancando dibujos, se dio por satisfecho, convencido de que sus enemigos habían desaparecido para siempre.  Esta historia es contada en el libro: “La rebelión de los conejos mágicos” , publicado en 2001 por el escritor argentino, Ariel Dorfman. Sigue leyendo

La corrupción somos todos

Noel Álvarez*

Un periodista del diario “La Tribune de Genève” preguntó a Jorge Luis Borges por qué había decidido vivir sus últimos días en Suiza. El laureado escritor gaucho respondió  “Yo deseo que mis restos descansen en tierra suiza, donde la honestidad es el valor más alto de la vida, y no en suelo argentino, donde la astucia es considerada como el valor supremo”. En Trujillo tenemos un refrán que dice: “de la mano vamos para misa”. Precisamente, la pretensión de creernos mas avispados que los otros es lo que nos mantiene en un estado de postración moral, como nación. Hecho que no es privativo solo de los políticos, por cierto. Sigue leyendo

¿Dónde publicar el obituario?

Noel Álvarez*

Los grandes diarios de referencia del mundo están perdiendo difusión e ingresos por publicidad. La caída, lenta y continua, ha sido acelerada por las crisis que sacude a los cinco continentes. Son muchas las voces que señalan a la prensa escrita de cometer un grave error al ofrecer lectura gratis de su contenido digital en la red, sacrificando su versión en papel. Ahora estudia las maneras de cobrar por ese acceso. La prensa digital está funcionando en todo el mundo, gana dinero, crece y aumenta sus plantillas. Sigue leyendo

Vidrios rotos 

Noel Álvarez*

Mi papá decía que en una familia las cosas van bien hasta que se rompe el plato más preciado y bonito del hogar. La metáfora no hacía alusión a los platos donde mi madre nos servía la comida allá en El Batatillo, entre otras cosas porque pobre solo tiene platos de peltre, sino a los límites del respeto que deben prevalecer en una comunidad. Cesar Álvarez, mi padre, nos enseñó que “cuando se permite la primera mentira o falta de respeto, las siguientes vienen por añadidura y la relación se deteriora”. Sigue leyendo

Muertos en vida

Noel Álvarez*

Corea del Norte vive hoy en el año 106 de Juche. Este pensamiento es un sistema filosófico, religioso e ideológico cuya formulación se atribuye al presidente Kim Il-sung  y su desarrollo a Kim Jong-il. Según algunos sectores este sistema es una desviación del leninismo, del cual surge con el objetivo de adaptarse a la cultura norcoreana y a las necesidades del propio gobierno. Para la dictadura las personas no son consideradas como tales, sino como soldados al servicio del Gran Líder. En cada hogar  tienen acoplado un altavoz a través del cual cada familia recibe una ración diaria de propaganda adoctrinante. Sigue leyendo