Universidad y Violencia

Este artículo fue publicado en el diario ¨El Correo del Caroní¨ el dia 22-06-2013 y puede ser consultado en el siguiente link: Universidad y Violencia
Noel Alvarez*
En el marco del conflicto que viven las universidades venezolanas, es patético enterarse de cómo individuos violentos han saboteado las legítimas protestas, porque la universidad está en la antípoda de la violencia.
Dos autobuses fueron incendiados por grupos de encapuchados en la Universidad Central de Venezuela, acto inmediatamente condenado por la Asociación de Profesores de esa institución.

Papa Caliente

Noel Alvarez*
La visita de Nicolás maduro y su extensa comitiva al Vaticano, ha sido sin duda una de las mayores polémicas de los últimos días. Muchos señalan a Francisco por haber recibido a los representantes de una administración satélite de la cubana, que es lo mismo que decir aceite y vinagre.
Sin embargo, hay mucha tela que cortar al respecto. Primeramente, debemos recordar que El Vaticano es un Estado, y que como tal mantiene relaciones diplomáticas y ejecuta acciones políticas.

Que Pena Con Esa Gente

Este artículo fue publicado en el diario El Universal el día 17-06-2013, puede ser consultado en el siguiente link: Que Pena Con Esa Gente
Noel Alvarez*
Una de las noticias más destacadas de esta semana fue la visita del canciller venezolano Elías Jaua a la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Por supuesto, el funcionario no sorprendió a nadie con su discurso cargado de improperios hacia las fuerzas alternativas democráticas de nuestro país, como tampoco con sus loas hacia la autodenominada revolución.
Evidentemente, un ministro de Relaciones Exteriores no solamente representa a un país, sino más específicamente a una administración gubernamental. Es inevitable y de esperarse que hable a favor de la parcialidad política con la cual está alineado. No hay nada de malo en eso.

Descalificación

Este artículo fue publicado en el diario El Correo del Caroní el sabado 15-06-2013
Noel Alvarez*
La imposibilidad de convivir entre los dos grupos políticos mayoritarios en los cuales actualmente se divide el país, viene sin duda alguna de parte del oficialismo. Y esta no es una afirmación lanzada irresponsablemente, sino sustentada en la verborrea ofensiva que sale desde las vocerías del poder.
Tomemos como ejemplo el paro universitario. Algo que duele profundamente en la Venezuela arraigada en su gentilicio, porque el Alma Mater es lo que ha permitido el progreso de generaciones en este país, especialmente desde la emblemática Universidad Central de Venezuela, de prestigiosa trayectoria que supera los dos siglos, es previa a la Independencia y recibió el irrestricto apoyo del Libertador Simón Bolívar en su época.

Ciencia-Ficción

Este artículo fue publicado en el diario La Voz y en Noticiero Digital
Noel Alvarez*
Cuando la realidad nos desborda, el gobierno apela a los trapos rojos para ocultarla, como se hace con la basura bajo la alfombra si vienen invitados. Los índices de inseguridad y desabastecimiento rompen récords y asombran en una nación que ya parece haberlo visto todo. Y la ciencia ficción parece abrirse paso, suponemos que ya es lo único que queda por ver.
En algunos países, se pensó que la noticia sobre el chip para racionar la comida en el Zulia era “una calumnia de la burguesía”. Esto por supuesto lo comentaban los aliados del actual gobierno, aliados ganados a fuerza de propaganda y chequera. Pues no, era cierto.

Realpolitik

Este artículo fue publicado en el diario El Correo Del Caroní el dia 08-06-2013

Noel Alvarez*
Realpolitik («política de la realidad» en alemán) es la política exterior basada en intereses prácticos y necesidades inmediatas y concretas, sin atender a la teoría o la ética como elementos «formadores de políticas».
La Realpolitik aboga por el avance en los intereses nacionales de un país de acuerdo a las circunstancias de su entorno, en lugar de seguir principios éticos o teóricos.

Fracaso Del Siglo XXI

Este artículo fué publicado en el diario La Voz y en Noticiero Digital
Noel Alvarez*
Llámelo comunismo, llámelo socialismo, póngale el nombre que mejor le parezca. Lo cierto es que bajo el sistema implementado por el finado Hugo Chávez y continuado por sus sucesores designados, el país languidece a paso de vencedores.
El tema de esta semana en la opinión pública es las garras del racionamiento que empiezan a asomar con nombre y apellido, en forma de cartilla electrónica en el estado Zulia. La comida no alcanza para todos los venezolanos, así de sencillo.

Santos Embrollos

Este artículo fue publicado  en el diario El Universal el día lunes 03/06/2013. Puede ser consultado en el siguiente link: Santos Embrollos
Noel Alvarez*
La visita de Henrique Capriles Radonski a Colombia, ha levantado una ola de opinión internacional sencillamente inexplicable. Básicamente, porque se trata de un líder que representa a poco más o menos el 50% de los venezolanos, porque siguen subsistiendo serias dudas sobre la legitimidad del más reciente proceso comicial y porque el presidente Juan Manuel Santos  cuenta con la más absoluta soberanía de recibir a quien crea conveniente.

Paradigma Comunicacional

Este artículo fue publicado por el diario El Correo del Caroní el día Sábado 01/06/2013. puede ser consultado en el siguiente link: Paradigma Comunicacional
Noel Alvarez*
Los cambios ocurridos en el canal de noticias Globovisión han sido el eje de la atención noticiosa y política de los últimos días. Estamos hablando de un medio que ha hecho contrapeso al  gobierno más poderoso de la historia de Venezuela, y cualquier cambio en su funcionamiento debe obligatoriamente llamar la atención.
Para nadie es un secreto que la venta del canal se debió a su estrangulamiento económico. No se le permitió crecer, fue multado en numerosas ocasiones por causas bastante subjetivas y por supuesto, fue boicoteado por el mayor anunciante del país: el gobierno nacional.